Los 5 mejores mercados gastronómicos en Madrid

Mercado de San Fernando

El panorama de la gastronomía en la capital se reinventa y lo hace en los antiguos mercados tradicionales de Madrid. Estos son los cinco mercados madrileños más destacados.

Mercados en los que disfrutar la cocina callejera hasta restaurantes de alta cocina pasando por barras de coctelerías o vinotecas. Esta nueva iniciativa gastronomía madrileña está que arde. Sus propuestas son la oportunidad de dejarnos llevar por el paladar hacia nuevos destinos.

Desde el norte al sur de Madrid podemos disfrutar de esta innovadora apuesta gastronómica actual que ofrece la capital. Su mayor afluencia de gente es en la época de invierno, pero permanecen abiertos todo el año. De lunes a jueves, abren sus puertas como mercados tradicionales, y de jueves a domingo se transforman en gastrobares donde se degustan productos venidos desde todos los rincones del planeta.

Cocina local, gastronomía viajera y de fusión, se encuentra en todos sus rincones, podemos viajar desde Asturias al sur de España hasta Perú, Italia, México, pasando por Japón o China. Estos son los 5 mercados que tienes que visitar si viajas a la capital.

Mercado San Fernando

Sus puestos ofrecen una cocina muy variada y rica para satisfacer las necesidades de diferentes culturas y gustos. Abarca desde los tradicionales pinchos españoles, pasando por diferentes locales de casi todas las comunidades autónomas del país, hasta gastronomía italiana, mexicana, venezolana o japonesa.

Algunas recomendaciones que os doy son Pescaderia LaTranca, Carniceria Manolo, Zero Trenta (Italian Gourmet), El Perenquén (cocina Canaria), El Guaje de Lavapiés (comida asturiana) y La Tentación Taquería ( México).

2. MERCADO DE SAN MIGUEL

    Situado en la Plaza que lleva el nombre del mercado, junto a la Plaza Mayor de Madrid. Fue el primer mercado gastronómico madrileño y es uno de los que más visitas reciben. Su variedad en la restauración es muy española y no tanto de otros países. Puedes viajar gastronómicamente desde Galicia y comerte un percebe de lo más fresco, o degustar el mejor jamón llegado de tierras extremeñas.

    Buena bodega de vinos y productos típicos de todo el país que puedes probar antes de meterlos en tu cesta de la compra.

    Mercado de San Miguel

    Algunas recomendaciones que os puedo ofrecer son Daniel Sorlut (especialidad en ostras), Arzábal (cocina tradicional) y Paella by Rodrigo de la Calle (arroces).

    3. MERCADOS DE SAN ANTÓN

    En pleno centro de Madrid, en el barrio de Chueca, se encuentra el Mercado de San Antón. Su oferta de cocina es más elevada económicamente hablando que el resto de los mercados de la capital. Su ubicación, gran calidad en los productos y la elaboración de sus tapas gourmet, hace de este lugar un sitio muy interesante.

    El Mercado de San Antón cuenta con tres plantas y dependiendo en cual nos encontremos tiene diferentes horarios y diferentes ofertas culinarias.

    • Planta 1º.  El horario es de lunes a sábado de 10 a 22 horas y allí podemos encontrar el gastrobar y la venta de productos típicos de distintos lugares.
    • Planta 2º.  Su horario es de lunes a domingo de 10 a 24 horas. Aquí encontramos La Taberna, con su interesante vinoteca y los puestos de showcooking, donde se hacen demostraciones culinarias frente a los comensales.
    • Planta 3º.   Esta última planta, abre de domingo a jueves de 10 a 24 horas, y viernes y sábado de 10 a 1:30 de la madrugada. Aquí descubrimos el restaurante La Cocina de San Antón, donde os recomiendo que vayáis. Gran tapeo con cocina tradicional.
    Mercado de San Antón

    • 4. MERCADO DE ANTÓN MARTÍN

    Entre la calle Atocha y Santa Isabel, se encuentra el Mercado de Antón Martín. Como el anterior, este edificio también tiene tres plantas. Pero solo las dos primeras están dedicadas a la gastronomía. Encontramos puestos tradicionales de carne, pescado, fruta y verduras, panaderías, cafeterías y restaurantes con la mejor cocina de diferentes partes del mundo.

    Os recomiendo El Mono de a Pila (ceviche), Fiaschetteria La Saletta (comida italiana) y Hanabusa (pastelería japonesa).

    • 5. MERCADO BARCELÓ

    Este último mercado que os voy a recomendar, está situado en la calle Barceló número 6, cerca de la Plaza de Alonso Martínez, en pleno barrio de Malasaña. Uno de los servicios más punteros que ofrece este mercado, es que tiene compra a domicilio, muy útil en los tiempos en los que vivimos.

    Además de los puestos tradicionales de gran calidad de carnicería, pescadería y frutería, encontramos un sinfín de experiencias gastronómicas en sus restaurantes, bodegas y bares, venidos de todos los rincones de la geografía española e internacional.

    Mercado Barceló

    ¿Has visitado alguna vez este mercado? Si te apetece te sugiero algunas recomendaciones.

    -Lulu´s, comida libanesa.

    -Comino, cocina saludable con dieta mediterránea.

    -Tuppo, comida tradicional italiana.

    -El Antojo, platos típicos de Colombia.

    – Marisquería La Chalana, cocina de productos del mar Cantábrico.

    ¿TE HAN GUSTADO MIS SUGERENCIAS?

    Si estás pensando en viajar a Madrid, no te puedes perder esta ruta gastronómica que te ofrezco. ¿La conocías? Te dejará helado el ambiente y gentío en cada uno de los puestos de los mercados que te he recomendado. Sin dejar de mencionar, las experiencias gastronómicas que vas a vivir y, sobre todo, viajarás por todo el mundo sin salir de Madrid.

    Si te han gustado mis recomendaciones suscríbete y deja tus comentarios y opiniones en blogmantelycopa@gmail.com


    Comentarios

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *